Posicionamiento en Google My Business

¿Tienes un negocio con un excelente producto o servicio, pero cuando te buscan en Google, no apareces?
No estás solo. Este es uno de los problemas más comunes que enfrentan los negocios locales y, por suerte, la solución está al alcance de tu mano: trabajar en tu posicionamiento en Google My Business.

En este artículo descubrirás por qué tu negocio no aparece en Google y, lo más importante, cómo solucionarlo para que más clientes te encuentren y te elijan.

El posicionamiento en Google My Business se refiere a la visibilidad que tiene tu ficha empresarial en Google, especialmente cuando los clientes buscan negocios como el tuyo cerca de su ubicación.
Si tu negocio no aparece, estás perdiendo ventas todos los días, porque más del 80% de las personas buscan en Google antes de visitar una tienda física o contratar un servicio.

  • Aparecer en los primeros resultados locales.
  • Mostrar tu negocio en Google Maps.
  • Recibir más visitas a tu página web.
  • Conseguir llamadas y mensajes de clientes directamente.

Razones por las que tu negocio no aparece en Google

Antes de entrar en soluciones, debes saber por qué no estás apareciendo. Las causas más comunes son:

Un perfil sin horarios, fotos, descripción ni datos actualizados genera desconfianza y pierde posiciones.

Las opiniones de clientes influyen directamente en tu posicionamiento en Google My Business.

Puede sonar obvio, pero muchos negocios ni siquiera han reclamado su ficha. Si no existe, Google no puede mostrarte.

Si creaste tu ficha, pero no la verificaste (por código postal, teléfono o email), Google no la mostrará.

Si tus competidores trabajan su ficha constantemente y tú no, Google los priorizará.

A continuación, te comparto acciones prácticas que puedes empezar hoy mismo:

1. Reclama y verifica tu ficha

2. Completa toda la información

  • Nombre correcto del negocio.
  • Dirección exacta y verificada.
  • Horarios actualizados.
  • Número de teléfono.
  • Categoría de negocio.
  • Sitio web.

4. Sube fotos y videos de calidad

Google premia las fichas activas. Publica fotos reales de tu negocio, tu equipo y tus productos/servicios.

6. Consigue reseñas y respóndelas

Pide a clientes satisfechos que dejen su opinión. Responde siempre, incluso a las negativas.

3. Optimiza la descripción con palabras clave

Incluye tu servicio y ubicación en la descripción. Por ejemplo: «Ofrecemos servicios de mecánica automotriz en Bogotá con atención personalizada.»

5. Publica actualizaciones y ofertas

Usa la sección de publicaciones para anunciar promociones, eventos o novedades.

7. Conecta tu web y mide resultados

Tu sitio web debe tener el pixel de Meta y Google Analytics para medir las visitas que llegan desde Google My Business.

  • Optimizar tu ficha de Google My Business para mejorar tu posicionamiento local.
  • Diseñar o mejorar tu página web para atraer más clientes.
  • Gestionar campañas publicitarias en Facebook, Instagram y Google.
  • Aplicar estrategias SEO para negocios locales.

El posicionamiento en Google My Business no es opcional si quieres que tu negocio crezca en la era digital.
Una ficha optimizada significa más visibilidad, más clientes y más ventas.
Empieza aplicando estos pasos y verás cómo tu negocio comienza a aparecer en los primeros resultados.